El coste de los silos de información en la gestión de patrimonios
¿Cuáles son los grandes errores que cometen los gestores patrimoniales?


Yohan Lobo, Director de soluciones industriales de M-Files
Aunque el sector de la gestión de patrimonios está adoptando la tecnología para transformar sus operaciones, ¿hay todavía algunos problemas importantes que esperan solución?
FinTech Global ha hablado con varias empresas de WealthTech para conocer su opinión sobre algunos de los mayores errores que, en su opinión, cometen los gestores de patrimonios.
Sistemas aislados
Para Yohan Lobo, Director de Soluciones Industriales para Servicios Financieros de M-Filesel mayor problema es obligar a los gestores de patrimonios a utilizar sistemas desconectados. Esto da lugar a silos de información que, en última instancia, provocan importantes ineficiencias.
"Los sistemas desconectados crean silos de información que dificultan el acceso a los datos de clientes y empresas, lo que provoca retrasos y pérdida de oportunidades. La ausencia de una integración perfecta entre sistemas se traduce en flujos de trabajo ineficaces que ahogan la productividad. La desorganización dificulta el cumplimiento de la normativa: mantenerse al día de los cambios normativos sin automatización puede resultar abrumador."
Lea el artículo completo sobre ¿Cuáles son los grandes errores que cometen los gestores de patrimonios? | FinTech Global